Injerto de los gránulos:
Colocar los gránulos en el sitio receptor de manera que queden estables y fijos.Evitar comprimir en exceso.El exceso de compresión puede reducir el espacio entre los gránulos adyacentes y así obstaculizar la angiogénesis.
BGS-05, BGS-10, BGS-09, BGS-11, BGS-15, BGS-20, BGS-21, BGS-22
Están indicados para reconstrucciones pequeñas, en cavidades de 4 paredes, o cuando pueden ser estabilizados con membranas u otro, para evitar su dispersión y movimiento.Su tiempo de remodelación (sustitución completa por hueso nuevo) es de 4-6 meses aprox.
Indicaciones:
1.Defectos periimplantarios (hasta 3 espiras expuestas):
Hidratar los gránulos como descrito más arriba (“Uso”) y colocarlos alrededor de las espiras expuestas.Proteger el injerto con:
a) una membrana BCG-01o04, si hay expuestas 3 espiras o menos
b) una membrana de pericardio Heart HRT-001 si hay más de 3 espiras expuestas
También pueden ser utilizados para:
– Defecto periodontal (de cualquier tipo)
– Alvéolo postextracción
– Elevación de seno (técnica tradicional Misch)
– Elevación de seno (técnica Misch, variación Tulasne)
– Elevación de seno (abordaje por la cresta, técnica de Summers)
BGM-05, BGM-20
Están indicados para una reconstrucción de dimensión mediana, en cavidades de 4-3 paredes.Los componentes de hueso esponjoso se remodelan en 4-6 meses, el cortical en 8-12 meses (el tiempo de remodelación es aproximado, ya que se trata de un proceso de remodelación mediado por células, por lo que el tiempo total de sustitución depende de la condición anatómica inicial:la relación entre la superficie de hueso vital receptor y el volumen injertado).El componente cortical necesita más tiempo para ser remodelado debido a su mayor densidad.De todos modos, la remodelación es total (el sustituto óseo será reemplazado por hueso nuevo).
Indicaciones:
- 1. Alvéolos postextracción intactos, a fin de preservar la pared vestibular, para una posterior colocación del implante.Hidratar los gránulos como explicado en el apartado “Uso”.Colocarlos en el alvéolo postextracción después de limpiarlo y prepararlo.Desprender ligeramente el colgajo alrededor del alvéolo y colocar la membrana de pericardio Heart, HRT-001, después de darle la forma adecuada.Los bordes de la membrana deben introducirse debajo de los bordes del colgajo.Suturar con punto en X.
- 2. Elevación de seno (Técnica tradicional Misch, o técnica Misch y variación Tulasne)Preparar la cavidad de acuerdo con la técnica descrita por Misch.Preparar la mezcla granular como se describe en el apartado «Uso» e injertar la mezcla como ya se ha explicado antes. Si bien no hay un acuerdo total en la literatura sobre el uso de una membrana de colágeno, recomendamos utilizar una membrana de colágeno BCG-01o04, para cubrir la ventana de acceso.Para la variación según Tulasne, ver el apartado relativo a la lámina cortical OTC-C1.
- 3. Relleno de cresta después de “Split Crest” (corticotomía crestal)Llevar a cabo la corticotomía crestal según el enfoque quirúrgico preferido; colocar los implantes o utilizar distractores óseos para aumentar la anchura alveolar. Preparar la mezcla granular como se describe en el apartado «Uso» e injertar la mezcla como ya se ha explicado antes.Es preferible proteger el injerto con membrana de pericardio Heart, HRT-001.
- 4. Aumento vertical de la cresta, técnica Ludovichetti con Lámina flexible Cortical. Ver el apartado relativo a la lámina cortical OTC-C1.
- 5. Como relleno de los espacios que quedan entre los bloques adyacentes después de un injerto onlayPreparar la mezcla granular como se describe en el apartado «Uso» e injertar la mezcla como ya se ha explicado (proteger el injerto con una membrana de Pericardio Heart, HRT-001oHRT-002).También pueden ser utilizados para:- Defectos periodontales (de cualquier tipo)- Defectos periimplantarios- Elevación de seno, con abordaje por la cresta según Summers
BGS-23
Están indicados especialmente para la elevación de seno realizada a través de abordaje lateral (Misch):el tamaño más grande de los gránulos permite un relleno más rápido, evita una compresión excesiva (si la compresión es excesiva los vasos no podrán invadir el injerto) y permite una mejor estabilización de los gránulos (que estarán menos sometido a la estimulación mecánica debido a los movimientos de la membrana sinusal).
Indicaciones:
1. Elevación de seno, abordaje lateral (técnica Misch, posible variación Tulasne)
Preparar la cavidad sinusal como descrito por Misch.Preparar la mezcla granular como se describe en el apartado «Uso» e injertar la mezcla como ya se ha explicado antes.Si bien no hay un acuerdo total en la literatura sobre el uso de una membrana de colágeno, recomendamos utilizar una membrana de colágeno BCG-01o04, para cubrir la ventana de acceso.Para la variación según Tulasne, ver el apartado relativo a la lámina cortical OTC-C1.